¡Desafío de destreza! Aprende cómo sacar un tornillo roto sin sudar la gota gorda

Si alguna vez te has encontrado con un tornillo roto o dañado al intentar hacer una reparación o renovación en tu hogar, sabes lo frustrante que puede ser. Pero no te preocupes, en esta guía te mostraremos cómo sacar un tornillo roto de manera eficiente y sin dañar el material circundante. Sigue los siguientes pasos cuidadosamente y podrás solucionar este problema como un profesional.
Paso 1: Preparación
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas:
- Destornillador
- Pinzas o alicates
- Taladro con broca adecuada
- Extractores de tornillos (si dispones de ellos)
Paso 2: Evaluación del daño
Examina el tornillo roto para determinar la magnitud del daño. Si el tornillo sobresale ligeramente de la superficie, puedes intentar aflojarlo con un destornillador o unas pinzas ajustables. Si el tornillo está completamente sumergido en el material, deberás utilizar un taladro para extraerlo.
Paso 3: Aflojar el tornillo
En el caso de los tornillos que sobresalen, utiliza un destornillador con la punta adecuada para intentar aflojarlo en sentido contrario a las agujas del reloj. Si el tornillo está muy ajustado, puedes aplicar un poco de aceite penetrante para facilitar su extracción. Si las pinzas ajustables se ajustan bien alrededor del borde del tornillo, gira suavemente en el sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarlo.
Paso 4: Extracción del tornillo con taladro
Para los tornillos hundidos en el material, utiliza un taladro en modo de velocidad reducida y con una broca ligeramente más pequeña que el diámetro del tornillo. Perfora suavemente en el centro del tornillo hasta que puedas sentir una mayor resistencia. A continuación, cambia a una broca de extracción de tornillos y continúa perforando hasta que puedas aferrar y extraer el tornillo roto.
Consejos y trucos
Consejo 1: Calentar el tornillo
Si el tornillo está oxidado o muy ajustado, puedes intentar calentarlo con un soldador o un secador de pelo. El calor dilatará el metal, lo que facilitará su extracción.
Consejo 2: Usar extractores de tornillos
Los extractores de tornillos son herramientas especialmente diseñadas para sacar tornillos rotos. Estos extractores se insertan en el orificio taladrado y se giran en sentido contrario a las agujas del reloj para desenroscar el tornillo.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué hacer si el tornillo se rompe al intentar extraerlo?
Si el tornillo se rompe durante la extracción, debes seguir los mismos pasos mencionados anteriormente, pero enfocándote en el nuevo extremo del tornillo para poder extraerlo por completo.
2. ¿Cómo puedo evitar que el tornillo se rompa?
Para evitar que el tornillo se rompa, asegúrate de elegir la herramienta adecuada, aplicar la fuerza adecuada y, si es necesario, tratar el tornillo previamente con un lubricante o aceite penetrante.
3. ¿Puedo reutilizar el agujero después de sacar el tornillo roto?
Sí, es posible reutilizar el agujero después de sacar el tornillo roto. Para ello, asegúrate de limpiar bien el agujero y, si es necesario, utiliza una tapa o masilla para reparar cualquier daño causado durante la extracción.
4. ¿Cuándo debo llamar a un profesional?
Si has intentado todos los métodos mencionados anteriormente y no has logrado extraer el tornillo roto, es posible que sea mejor llamar a un profesional para evitar dañar aún más el material circundante.
5. ¿Existen herramientas especiales para sacar tornillos?
Sí, existen herramientas específicas para sacar tornillos, como extractores de tornillos y juegos de brocas de extracción. Estas herramientas están diseñadas para facilitar la extracción de tornillos dañados o rotos.
Deja una respuesta