La fórmula mágica : ¡Descubre cómo medir tus cortinas para lograr una decoración perfecta!

como medir cortinas

Si estás pensando en renovar tus cortinas o quieres añadir unas nuevas en tu hogar, es fundamental que tomes las medidas correctas para asegurarte de que se ajusten perfectamente a tu ventana. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo medir tus cortinas de manera precisa. Sigue estos sencillos pasos y logra un resultado profesional en tus proyectos de bricolaje y reparaciones.

Índice
  1. Paso 1: Preparación y herramientas necesarias
    1. Herramientas necesarias:
  2. Paso 2: Medición de la ventana
    1. Medición del ancho:
    2. Medición de la altura:
  3. Paso 3: Definición de la caída deseada
  4. Paso 4: Determinación del ancho de las cortinas
  5. Consejos y trucos
    1. Consejo 1: Considera la tela de las cortinas
    2. Consejo 2: Evita que las cortinas arrastren por el suelo
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo puedo medir cortinas para una ventana en forma de arco?
    2. ¿Puedo lavar las cortinas después de medirlas?
    3. ¿Cómo puedo ajustar las cortinas si las medidas no son exactas?
    4. ¿Qué es la caída de las cortinas?
    5. ¿Cuántos pliegues o tablas debo tener en mis cortinas?

Paso 1: Preparación y herramientas necesarias

Antes de comenzar a medir tus cortinas, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas: una cinta métrica o un metro de costura, un lápiz, una libreta y papel para tomar nota de las mediciones.

Herramientas necesarias:

  • Cinta métrica o metro de costura
  • Lápiz
  • Libreta y papel

Paso 2: Medición de la ventana

Para empezar, mide el ancho y la altura de tu ventana. Es importante tener en cuenta si tienes algún marco o moldura alrededor de la ventana, ya que esto afectará las medidas finales.

Medición del ancho:

  1. Con la cinta métrica, mide el ancho de la ventana de un extremo al otro.
  2. Si tienes marcos o molduras, asegúrate de medir hasta el borde exterior de dichas estructuras.
  3. Anota la medida en tu libreta.

Medición de la altura:

  1. Mide la altura de la ventana desde la parte superior hasta la parte inferior.
  2. Si tienes marcos o molduras, toma en cuenta su altura y mide hasta el suelo o el punto donde quieras que lleguen las cortinas.
  3. Registra la medida en tu libreta.

Paso 3: Definición de la caída deseada

La caída de las cortinas se refiere a qué tan largas quieres que sean. Puedes optar por cortinas que lleguen justo al nivel del suelo, cortinas que se arrastren ligeramente o cortinas que se detengan antes de alcanzar el suelo.

Paso 4: Determinación del ancho de las cortinas

El ancho de las cortinas dependerá de la cantidad de pliegues o tablas que desees que tengan una vez colgadas. Este factor también afectará la cantidad de tela necesaria. Como regla general, se recomienda multiplicar el ancho de la ventana por 1.5 o 2 para obtener el ancho total de las cortinas.

Consejos y trucos

Consejo 1: Considera la tela de las cortinas

Cuando vayas a comprar la tela para tus cortinas, ten en cuenta si deseas que sean opacas o translúcidas. Las telas más pesadas como el terciopelo o la seda bloquearán más la luz, mientras que las telas más livianas como el algodón o el lino permitirán que entre más luz a la habitación.

Consejo 2: Evita que las cortinas arrastren por el suelo

Si tienes niños pequeños o mascotas en casa, considera cortar las cortinas ligeramente más cortas para evitar que se ensucien rápidamente o que puedan tirar de ellas accidentalmente.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo puedo medir cortinas para una ventana en forma de arco?

    Medir cortinas para una ventana en forma de arco puede ser un poco más complicado. Recomendamos buscar tutoriales específicos para este tipo de ventanas, ya que las medidas y técnicas pueden variar según el diseño y tamaño del arco.

  2. ¿Puedo lavar las cortinas después de medirlas?

    Sí, una vez que hayas terminado de medir las cortinas y antes de colgarlas, es recomendable lavarlas siguiendo las instrucciones de cuidado de la tela. Esto ayudará a eliminar posibles arrugas y asegurarte de que las cortinas queden en su longitud correcta después del lavado.

  3. ¿Cómo puedo ajustar las cortinas si las medidas no son exactas?

    Si las cortinas resultan ser un poco más largas de lo esperado, puedes doblar y sujetar el exceso de tela utilizando alfileres o grapas ajustables. Si son demasiado cortas, es posible añadir un ribete o volante en la parte inferior para extender su longitud.

  4. ¿Qué es la caída de las cortinas?

    La caída de las cortinas se refiere a su longitud o altura. Puedes elegir entre cortinas que lleguen hasta el suelo, cortinas que se arrastren ligeramente o cortinas que se detengan antes de tocar el suelo, dependiendo de la estética que desees lograr en la habitación.

  5. ¿Cuántos pliegues o tablas debo tener en mis cortinas?

    La cantidad de pliegues o tablas en tus cortinas dependerá de tu preferencia personal y del estilo que estés buscando. Unas cortinas más fruncidas pueden dar una apariencia más formal, mientras que unas con menos pliegues pueden ser más modernas y minimalistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir