¡Descubre los secretos del ARTE de forrar armarios empotrados!

como forrar armarios empotrados

Si estás buscando información sobre cómo forrar armarios empotrados, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te ofrecemos un completo tutorial paso a paso para que puedas realizar esta tarea de bricolaje de manera sencilla y eficiente.

Índice
  1. ¿Qué necesitarás?
  2. 1. Preparación del armario empotrado
    1. 1.1. Instalación de los listones de madera
    2. 1.2. Colocación del tablero de aglomerado
  3. 2. Acabado del armario empotrado
  4. 3. Reinstalación de las puertas
  5. Consejos y trucos
  6. Preguntas frecuentes

¿Qué necesitarás?

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:

  • Listones de madera
  • Tacos y tornillos
  • Tablero de aglomerado
  • Bisagras y tiradores
  • Sierra, taladro y destornillador
  • Pintura o papel pintado (opcional)

1. Preparación del armario empotrado

Lo primero que debes hacer es vaciar completamente el armario empotrado y retirar las puertas si las tiene. Luego, comprueba que las paredes y los estantes estén en buen estado. Si es necesario, realiza los arreglos pertinentes antes de continuar.

1.1. Instalación de los listones de madera

Para forrar el armario, es necesario instalar listones de madera en las paredes. Estos listones servirán de base para fijar el tablero de aglomerado. Coloca los listones verticalmente a lo largo de las paredes, utilizando tacos y tornillos para asegurarlos correctamente.

1.2. Colocación del tablero de aglomerado

Mide y corta el tablero de aglomerado para adaptarlo a las dimensiones del armario. Asegúrate de dejar espacio para las bisagras de las puertas si las quieres reutilizar. Coloca el tablero sobre los listones de madera y fíjalo con tornillos.

2. Acabado del armario empotrado

Una vez que el tablero esté instalado, puedes optar por darle un acabado decorativo al armario. Puedes pintarlo del color que desees o aplicar papel pintado para darle un toque personalizado. Asegúrate de dejar secar correctamente antes de proceder a la siguiente etapa.

3. Reinstalación de las puertas

Si habías retirado las puertas del armario, llegó el momento de volver a instalarlas. Utiliza las bisagras y los tiradores adecuados para asegurarlas correctamente al tablero de aglomerado. Asegúrate de que las puertas abren y cierran correctamente antes de finalizar.

Consejos y trucos

A continuación, te ofrecemos algunos consejos y trucos a tener en cuenta durante el proceso:

  • Utiliza una sierra de calar para cortar el tablero de aglomerado de forma precisa y sin astillar los bordes.
  • Antes de pintar el armario, aplica una imprimación adecuada para asegurar una mejor adherencia de la pintura.
  • Si deseas darle un aspecto más moderno al armario, puedes instalar luces LED en su interior.

Preguntas frecuentes

Pregunta Respuesta
¿Es necesario desmontar completamente el armario empotrado? No es necesario desmontar por completo el armario, pero es recomendable vaciarlo y quitar las puertas para facilitar el proceso de forrado.
¿Qué tipo de madera es más adecuada para los listones? Puedes utilizar listones de madera de pino o DM (densidad media) como opciones económicas y duraderas.
¿Se pueden reutilizar las puertas originales del armario? Sí, siempre y cuando estén en buen estado y sean compatibles con el nuevo tablero de aglomerado.
¿Es necesario sellar los bordes del tablero de aglomerado? Se recomienda sellar los bordes del tablero con cinta de cantear para obtener un acabado más resistente y estético.
¿Puedo forrar un armario empotrado con papel pintado? Sí, puedes utilizar papel pintado para forrar el armario y darle un estilo único. Asegúrate de utilizar un adhesivo adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir