¡Domina la distribución perfecta para tu cocina rectangular!

como distribuir una cocina rectangular

Si estás buscando cómo distribuir una cocina rectangular de manera eficiente y funcional, estás en el lugar adecuado. En este tutorial paso a paso, te mostraremos cómo distribuir de forma óptima una cocina rectangular, maximizando el espacio y teniendo en cuenta todos los aspectos importantes. Sigue los siguientes pasos detallados para obtener los mejores resultados.

Índice
  1. Paso 1: Medir y planificar el espacio disponible
    1. Paso 1.1: Determinar las zonas de trabajo
  2. Paso 2: Distribuir los muebles y electrodomésticos
  3. Paso 3: Optimizar el espacio de almacenamiento
  4. Consejos y trucos adicionales
  5. Preguntas frecuentes (FAQs)
    1. 1. ¿Cuál es la mejor distribución para una cocina rectangular?
    2. 2. ¿Cuánto espacio necesito entre los muebles de mi cocina rectangular?
    3. 3. ¿Es posible agregar una isla en una cocina rectangular?
    4. 4. ¿Cómo puedo hacer que mi cocina rectangular parezca más grande?
    5. 5. ¿Cuál es la altura ideal para los muebles en una cocina rectangular?

Paso 1: Medir y planificar el espacio disponible

Antes de comenzar a distribuir los elementos de tu cocina, es fundamental medir y planificar el espacio disponible. Toma las medidas de las paredes, ventanas, puertas y cualquier obstáculo que pueda afectar la distribución. Utiliza papel milimetrado o un software de diseño para visualizar mejor el espacio y experimentar con diferentes opciones.

Paso 1.1: Determinar las zonas de trabajo

Una vez que tienes las medidas, debes definir las zonas de trabajo principales en tu cocina: la zona de cocción, la zona de preparación y la zona de lavado. Estas áreas deben estar ubicadas de manera ergonómica y funcional, facilitando tus tareas diarias en la cocina.

Paso 2: Distribuir los muebles y electrodomésticos

En este paso, es hora de distribuir los muebles y electrodomésticos de manera estratégica. Aquí tienes algunas pautas a seguir:

  1. Coloca los muebles altos en las paredes para aprovechar el espacio vertical.
  2. Pon el fregadero y el lavavajillas cerca para facilitar las tareas de limpieza.
  3. La nevera debe estar cerca de la zona de preparación para acceder fácilmente a los alimentos frescos.
  4. Ubica el horno y la placa de cocción próximos para agilizar la preparación de comidas.

Paso 3: Optimizar el espacio de almacenamiento

En una cocina rectangular, es imprescindible optimizar el espacio de almacenamiento. Aquí tienes algunas ideas para lograrlo:

  • Aprovecha los rincones con muebles especiales como esquineros extraíbles.
  • Utiliza estantes y cajones deslizantes para aprovechar al máximo los armarios.
  • Instala barras o ganchos en las paredes para colgar utensilios y ahorrar espacio en los cajones.

Consejos y trucos adicionales

Además de los pasos anteriores, aquí tienes algunos consejos y trucos adicionales para distribuir una cocina rectangular de forma efectiva:

  • Aprovecha la iluminación natural y agrega iluminación artificial estratégica para crear un ambiente acogedor y funcional.
  • Utiliza colores claros y tonos neutros en las paredes y muebles para ampliar visualmente el espacio.
  • Considera utilizar islas o mesas auxiliares desmontables para contar con áreas de trabajo adicionales.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuál es la mejor distribución para una cocina rectangular?

La mejor distribución para una cocina rectangular depende del espacio disponible y de tus necesidades. Sin embargo, una distribución comúnmente utilizada es la denominada "en forma de L" donde la zona de cocción y la zona de preparación están ubicadas en dos paredes adyacentes.

2. ¿Cuánto espacio necesito entre los muebles de mi cocina rectangular?

Se recomienda dejar al menos 90 cm de espacio de trabajo entre los muebles de una cocina rectangular para permitir un cómodo movimiento y evitar sensaciones de agobio.

3. ¿Es posible agregar una isla en una cocina rectangular?

Sí, es posible agregar una isla en una cocina rectangular, siempre y cuando haya suficiente espacio. La isla puede servir como zona de trabajo adicional y también como espacio de almacenamiento.

4. ¿Cómo puedo hacer que mi cocina rectangular parezca más grande?

Para hacer que tu cocina rectangular parezca más grande, puedes utilizar colores claros en las paredes y muebles, maximizar el uso del espacio vertical con muebles altos, agregar espejos para reflejar la luz y utilizar iluminación estratégica para crear sensación de amplitud.

5. ¿Cuál es la altura ideal para los muebles en una cocina rectangular?

La altura ideal para los muebles en una cocina rectangular es de alrededor de 90 cm para las encimeras y mesas de trabajo, y 180 cm para los muebles altos. Sin embargo, esto puede variar según tus propias preferencias y necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir